Entre estos acuerdos, existen algunos que tienen mucho que ver con la protección ambiental; algo que parece que está tomando muy en serio la FIA. Así, se plantean establecer sistemas de recuperación de energía procedente de los frenos y los gases, e incluso recuperar directamente el calor.
Otra medida interesante será que un mismo motor sea utilizado hasta en cuatro carreras; lo cual me parece estupendo dado el nivel de consumismo que hemos alcanzado y en el que los fabricantes, en general, parecen que se esmeran en que los electrodomésticos, aparatos de música y demás, nos duren lo menos posible. Esta medida vendrá en consonancia con la libertad que las escuderías tendrán para incorporar elementos electrónicos que mejoren la eficiencia energética de los monoplazas.
Y por supuesto, poco a poco irán incorporando el uso de bio-combustibles, con una serie de limitaciones. Lo que está claro es que los combustibles de origen biológico están en auge; sin ir más lejo, en estos momentos Christian Dequidt realiza el Rally Lisboa-Dakar abordo de su moto propulsada por bioetanol. ¿Logrará ganar la carrera?.
Comentarios
Publicar un comentario
Los mensajes ofensivos serán eliminados. Además, te agradecemos que cuides tu ortografía y gramática al escribir tus comentarios, para que estos sean perfectamente comprendidos por todos.