Hoy he descubierto en el supermercado que existen bolsas de basura y papel de cocina reciclados.
El producto tiene el "Punto Verde", lo que significa que está dentro de un sistema de gestión de residuos. Sin embargo, y ya que es un producto en gran medida reciclado y por tanto más ecológico que otros similares, hecho en falta que no esté certificado ambientalmente por alguna entidad externa, como podría ser la Unión Europea y que llevara entonces la "Flor Europea".
Hay bolsas para cubos desde 10 l a 100 l, así que no tendrás problemas para encontrar uno para tu cubo. Lo que sí que me resultó incómodo es la falta de sistema de autocierre que tienen las bolsas del resto de la gama y que aquí se ha sustituido por el cierre estándar, con una cinta roja que se anuda. La marca Handy Bag ofrece otros productos interesantes como son las bolsas amarillas para el reciclaje de envases o las antibacterias.
Hay bolsas para cubos desde 10 l a 100 l, así que no tendrás problemas para encontrar uno para tu cubo. Lo que sí que me resultó incómodo es la falta de sistema de autocierre que tienen las bolsas del resto de la gama y que aquí se ha sustituido por el cierre estándar, con una cinta roja que se anuda. La marca Handy Bag ofrece otros productos interesantes como son las bolsas amarillas para el reciclaje de envases o las antibacterias.
En la etiqueta también se explica que el papel proviene de lo que denominan nuestro "bosque urbano": el papel recogido en las oficinas y en las industrias gráficas. Además, anuncian que cada rollo de Renova Green equivale a dos rollos de cocina normales, por lo que se reducen las necesidades de envoltorio y se reducen las emisiones de CO2 debidas al transporte del producto. Además, los rollos no contienen colorantes, ni tintas, ni perfumes y están blanqueados sin cloro.
Y para fomentar más nuestra conciencia ecológica señalan en un lateral del envoltorio que si cada hogar europeo cambiase un paquete de rollos normales (con pasta virgen) por uno de dos rollos reciclados de Renova Green contribuiríamos a evitar la emisión de 180.000 toneladas de gases de efecto invernadero, a salvar 3.200.000 árboles, a ahorrar 3.000.000 de m3 de agua y evitaríamos que existiesen 170.000 m3 de depósitos de basura. Algo similar se puede leer también en la descripción de, producto en la web.
Actualización: En su momento escribí que este producto no poseía el sello de la "Flor Europea" que identifica a aquellos productos ecológicos reconocidos por la Unión Europea. Pues un trabajador de Renova ha escrito un comentario en este post para apercibirme de que desde mayo de 2007 este y otros productos de Renova disponen de esta Etiqueta Ecológica Europea, pero que pudiera ser que aún quedaran productos en las tiendas que aún tendiendo la misma calidad fueran anteriores a aquella fecha y por tanto no incluyesen en su envoltorio este sello europeo. Muchas gracias por la aclaración (en la web de la Eco-label pueden ver todos los productos de Renova que están verificados).
Aún así, es de agradecer que poco a poco las empresas comiencen a ofrecer una mayor variedad de productos de consumo en formato ecológico. Ahora sólo hay que esperar a que finalmente todo producto que encontremos en los supermercados sea ecológico; esta es la meta última. ¿Quien dijo que lo ecológico no era rentable?.
Fuente: Cofresco / Renova
Imágenes: El ambiente en medio
Hola, amigos de El ambiente en medio,
ResponderEliminaros invito a reflexionar sobre la reciente noticia de que Craig Venter está a punto de presentar el primer ser vivo artificial. Me gustaría contar con vuestras opiniones. Muchas gracias.
verdeando.blogspot.com
Por cierto, han sido un hallazgo estos dos productos. Pero quizá que la bolsa fuera biodegradable, ¿no?
ResponderEliminarAmigos, soy Lorenzo y trabajo en Renova; la empresa que hemos lanzado el papel de cocina ecológico con la marca renovagreen. Me gustaría hacer un comentario, y es que sí tenemos en esos rollos de cocina una certificación de producto ecológico y que es precisamente la Flor europea, técnicamente llamada Etiqueta Ecológica Europea o Ecolabel. Nos la dieron para ese producto en el mes de mayo de este año 2007, y es posible que aún existan productos fabricados con anterioridad que aunque tengan las mismas características, en el paquete aun no indicaran la posesión de la Etiqueta Ecológica Europea. Además de papel de cocina ecológico, también hemos lanzado papel higiénico, servilletas y pañuelos. Todos 100% reciclados, tanto el papel como el plástico del paquete. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la aclaración, Lorenzo. Ya la he añadido al post. Un saludo y felicidades por esta línea de productos.
ResponderEliminar