Ayer se presentó públicamente el mega proyecto Gran Scala, una ciudad de ocio que se va a comenzar a construir a finales de 2008 en el desierto de Los Monegros, Aragón, y que algunos ya han bautizado como "Las Vegas 2".
El Gobierno de Aragón apoya este proyecto por su importancia económica para la comarca de Los Monegros y todo Aragón. Sin embargo el gobierno aragonés ha especificado "dos condiciones ineludibles, el avance en la ordenación del territorio aragonés y el cumplimiento de todos los requisitos medioambientales".
El consorcio internacional de empresas International Leisure Development (ILD) será la responsable de la construcción y gestión de Gran Scala, mientras que el Gobierno de Aragón se responsabilizará de la construcción de las infraestructuras viales necesarias así como de la gestión del suministro energético y otros servicios de naturaleza pública. El proyecto tiene un coste de 17.000 millones de euros y se espera que esté concluido en 2016, si bien ya en 2010 se abrirán las puertas al publico de los primeros recintos. Se estima, que una vez completado el proyecto, se reciban 25 millones de visitantes anuales.
Por otro lado, no he encontrado nada respecto a su impacto ambiental, el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, instalación de energías renovables, etc. que uno espera y exige de cualquier proyecto, de incluso menos envergadura que este, hoy en día. ¿De dónde procederá la energía?, ¿qué emisiones a la atmósfera tendrá?, cómo se compatibilizará con la existencia en esta misma comarca de una zona ZEPA de la Red Natura 2000? ¿influirá en el trámite para la declaración de Los Monegros como Parque Cultural?... En definitiva, ¿será un proyecto sostenible?.
Según parece Los Monegros fue en parte desertificado por la mano del hombre con sus cultivos y, como en otros muchos pueblos, cada vez quedan menos jóvenes en los pueblos de la comarca. Este mega proyecto es un fuerte estímulo económico para toda Aragón, pero también es una importante alteración del entorno. Esperemos que el gobierno aragonés y la sociedad aragonesa, si desean este proyecto, exijan con firmeza todas las garantías ambientales.
A continuación, el vídeo de presentación del Gran Scala:
Fuentes: El Mundo (1) (2) / Metro / Aragón Digital (1) (2) / Turismo de Aragón /Red Aragón / Villanueva de Sigena / Nobleza Baturra
Imágenes: ADN
Había escuchado algo de este proyecto por la red, pero me dejas con la boca abierta.
ResponderEliminarLo único que puede decir es que espero que no se les ocurra llamar a este proyecto ecologico o que tiene tantas placas fotovoltaicas y que produce tanta energia.. porque construir un parque acuatico en un desierto puede ser con diferencia la idea de proyecto mas INSOSTENIBLE que he escuchado en toda mi vida.
Progreso si, señores, pero usemos la cabeza. Seamos serenos, Crezcamos de manera coherente, en definitiva, hagamos las cosas bien.