Las estaciones estarán distribuidas en el espacio natural en distintos ecosistemas representativos, entre los 600 y los 3.100 m de altitud, lo que permitirá obtener datos de cotas altas de nuestro territorio y supone una importante novedad. Además de datos meteorológicos, estas estaciones ofrecerán datos de radiación ultravioleta, presencia de partículas en suspensión procedentes de África, temperatura del suelo o distribución de la nieve.
El proyecto está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, y se engloba en un proyecto internacional de la UNESCO iniciado en 2003.
Fuente: Ideal
Imagen: Phranet
Comentarios
Publicar un comentario
Los mensajes ofensivos serán eliminados. Además, te agradecemos que cuides tu ortografía y gramática al escribir tus comentarios, para que estos sean perfectamente comprendidos por todos.