Esto viene a cuento porque hoy he podido ver en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria una exposición de paneles del proyecto europeo PESCPROF. La misión del proyecto es estudiar y catalogar los recursos pesqueros que existen en las aguas profundas (entre los 150 y los 3.000 m de profundidad) de la región macaronésica con el objetivo de convertirlas en nuevos caladeros, que gestionados de modo sostenible, permita el resurgimiento de la flota pesquera autóctona. La participación canaria viene dada de la mano del Departamento de Biología Pesquera del Instituto Canario de Ciencias Marinas, quienes en su web tienen diversos documentos para descargarse acerca de este proyecto (hay hasta un cómic).
Una de las cosas más interesantes del proyecto es que, no sólo han localizado los recursos pesqueros, sino que han diseñado las nasas y palangres necesarios para ejercer una pesca selectiva y respetuosa con el medio ambiente.
El proyecto finalizó en 2006. Ahora sólo queda esperar a que estas ideas se hagan realidad. Cualquiera sabe, igual dentro de poco será un manjar el marisco canario de profundidad.
PD: Oceanográfica es la responsable de la divulgación de este proyecto.
Fuentes: PescProf / La Provincia / Ruta Archipiélago
Imagen: ambienteenmedio / PescProf
Comentarios
Publicar un comentario
Los mensajes ofensivos serán eliminados. Además, te agradecemos que cuides tu ortografía y gramática al escribir tus comentarios, para que estos sean perfectamente comprendidos por todos.