Es una idea innovadora. En verdad consta de dos dispositivos: un móvil y una pulsera electrónica. El móvil, aparte de su cuidado diseño y tener -lo que parece- una pantalla táctil, es básicamente eso, un móvil con todas las funciones típicas. Pero lo realmente innovador es la pulsera. En realidad se trata de un sensor que nos permitirá medir variables ambientales y nuestra salud personal, que se conecta con el móvil por radiofrecuencia.
Los parámetros que podrá medir serán:
- Ambientales: Gases (como el CO o el ozono), radiación ultravioleta, presión del aire, humedad y temperatura.
- Salud personal: Ritmo cardíaco, movimiento (ej: para medir distancias andadas), ruido.
Los dispositivos, consumirán menos recursos y energía. Por una parte, estarán fabricados en metal 100% reciclable y con bio-materiales; además los circuitos serán impresos, ahorrándose así recursos en la fabricación. El ahorro energético vendrá, además por el empleo de los circuitos impresos, por la utilización de pantallas de tecnología "electrowetting", que aseguran que tiene un consumo inferior a las pantallas LCD y OLED.
Por último, el sensor podrá ser recargado por medio de células fotovoltaicas en la pulsera, de la energía térmica y de la energía cinética (que ya se emplea en varios modelos de relojes).
Fuente: Gizmodo / Nokia
Imagen: Nokia
Hola, acabo de descubrir tu blog y me ha resultado muy interesante. Sobre todo porque yo acabo de empezar uno con el mismo estilo, tratando temas de medio ambiente que afectan a la industria, las fuentes de energía, tecnologías, etc. Si te parece podría enlazarte en mi blog para ir creando una comunidad de blogs sobre medio ambiente.
ResponderEliminarUn saludo